Excel para la docencia

  • Bloque temático: Competencias transversales
  • Asignatura TEMDU: Desarrollo docente general e investigación

Sobre este curso

Excel es una herramienta universal y versatil para la gestión de datos, análisis estadístico, y presentación de resultados muy útil en multitud de disciplinas, incluida la gestión universitaria y la docencia. Es, de hecho, el modo casi universal de introducir y compartir datos, y manejarlo ágilmente es de gran ayuda en toda clase de tareas administrativas y docentes. El curso ofrece una formación completa que abarca desde técnicas básicas de manipulación de datos hasta estrategias avanzadas de automatización. Este enfoque permite que los participantes desarrollen, proporcionalmente a sus capacidades iniciales, algunas competencias cruciales como la gestión eficaz de datos, la capacidad de analizar información compleja y visualizar resultados de manera efectiva, e incluso la posibilidad de automatizar tareas repetitivas. Al finalizar el curso, los 
participantes estarán dotados de un conjunto de habilidades técnicas aplicables a un espectro amplio de situaciones, mejorando su capacidad en el manejo de datos de toda índole.

Objetivos del curso

  • Ofrecer una formación completa que abarca desde técnicas básicas de manipulación de datos hasta estrategias avanzadas de automatización.
  • Facilitar que los/as participantes desarrollen, proporcionalmente a sus capacidades iniciales, algunas competencias cruciales como la gestión eficaz de datos, la capacidad de analizar información compleja y visualizar resultados de manera efectiva, e incluso la posibilidad de automatizar tareas repetitivas.
  • Al finalizar el curso, los/as participantes dispondrán de un conjunto de habilidades técnicas aplicables a un espectro amplio de situaciones, mejorando su capacidad en el manejo de datos de toda índole.

Contenidos del curso

Bloque 1, Manipulación de Datos Básicos: Ingreso y edición de datos: tipos de datos, rellenado rápido, copiar y pegar especial. Fórmulas y funciones básicas: SUMA, RESTA, PROMEDIO.

Bloque 2, Referencias de Celdas. Referencias de celdas relativas, absolutas y mixtas. Funciones matemáticas básicas: SUMA, CONTAR, PROMEDIO. Herramientas de extracción de datos de las celdas (EXTRAE, HALLAR).

Bloque 3, Formulación avanzada. Funciones lógicas: Y, O, SI, Funciones de búsqueda y referencia avanzadas: BUSCARX, BUSCARV, INDICE. Funciones de texto.

Bloque 4, Gestión de Datos: Organización de Datos: ordenar, filtrar, buscar y reemplazar. Filtros. Segmentación de datos. Herramientas de búsqueda (HALLAR, COINCIDIR).

Bloque 5, Visualización de datos. Formato condicional. Creación de gráficos sencillos (barras, byplots)

Bloque 6, Tablas Dinámicas: creación y manipulación básica. Resumen de datos con Tablas Dinámicas.

Bloque 7, Automatización con Macros. Grabación y edición de macros.  Conceptos básicos de visual Basic para la automatización de tareas repetitivas.

Bloque 8, Herramientas de análisis avanzado. Herramienta de optimización (Solver). Análisis avanzado con Tablas Dinámicas: agrupación, segmentación de datos y campos calculados. Introducción de PowerQuerry

Sesiones

29/04/2026 de 15:00 a 17:30

06/05/2026 de 15:00 a 17:30

13/05/2026 de 15:00 a 17:30

20/05/2026 de 15:00 a 17:30

Competencias que adquirirás

1- Manipulación de datos: Ser capaz de organizar, filtrar y analizar conjuntos de datos de manera eficiente utilizando herramientas básicas y avanzadas de Excel.

2- Resolución de problemas: Aplicar fórmulas y funciones matemáticas, lógicas y de texto para resolver problemas académicos comunes.

3- Gestión del tiempo: Reducir la carga de trabajo administrativo mediante el uso de herramientas de automatización y macros.

4- Visualización de información: Diseñar gráficos, aplicar formatos condicionales y estructurar datos para presentarlos de manera clara y comprensibles.

5- Automatización: Desarrollar habilidades en el uso de Visual Basic para diseñar macros y automatizar tareas repetitivas.

6- Gestión de bases de datos: Ordenar, filtrar y consolidar grandes volúmenes de datos para su uso en informes y actividades docentes.

Ponentes

Enrique Turiegano Marcos

Universidad Autónoma de Madrid

Metodología Docente

El enfoque será muy práctico, combinando la manipulación directa de datos con los aspectos teóricos (el contenido teórico mínimo para que los participantes ensayen con cada una de las herramientas que se expliquen). Las clases tendrán lugar en aulas equipadas con ordenadores y se irán explicando diferentes herramientas para inmediatamente aplicarlos sobre una base de datos real. Los participantes en todo momento llevarán a cabo manipulaciones de datos, obteniendo inmediatamente los diferentes resultados.

Evaluación

El curso consta de 4 clases presenciales de 2,5 horas y una dedicación adicional no presencial para completar las actividades prácticas fuera del aula. La evaluación consistirá en la evaluación de estas actividades llevadas a cabo fuera del aula, evaluando tu capacidad para aplicar de manera autónoma las herramientas vistas en clase.

Más información

Este curso está diseñado para usuarios principiantes o con conocimientos básicos de Excel. Si ya posees un manejo avanzado de la herramienta, es posible que no encuentres contenido nuevo o relevante en esta formación. Se recomienda familiaridad básica con el entorno Windows/Mac y el manejo de archivos y carpetas. Los conocimientos adquiridos no solo serán útiles en el contexto docente y administrativo, sino que también pueden aplicarse en otros ámbitos profesionales y personales.

Será necesario traer tu propio ordenador. Durante las clases se explicará cómo grabar la pantalla para que puedas registrar los procedimientos realizados y utilizarlos como referencia fuera de las sesiones presenciales. 

Las actividades presenciales se centrarán en una metodología práctica y participativa para garantizar el aprendizaje efectivo de las herramientas y funcionalidades de Excel. Durante estas sesiones:

1- Demostraciones guiadas:

El instructor explicará y demostrará cada concepto o herramienta proyectando una base de datos en pantalla. Los participantes seguirán las explicaciones en tiempo real replicando los pasos en sus propios ordenadores.

Se abordarán los contenidos desde lo más básico hasta lo más avanzado, utilizando ejemplos prácticos relacionados con tareas docentes y administrativas.

2- Resolución de dudas:

Los participantes tendrán oportunidad de plantear dudas durante el proceso, resolviendo cualquier dificultad técnica en tiempo real. Esto fomenta la comprensión individual y asegura el progreso grupal.

3- Grabación de los procedimientos:

Se sugerirá a los participantes que graben la pantalla mientras realizan los pasos explicados, utilizando herramientas sencillas para capturar la pantalla. Esto les permitirá disponer de un recurso propio para repasar y consolidar lo aprendido.

4- Prácticas supervisadas:

Cada concepto explicado se complementará con ejercicios prácticos inmediatos que los participantes ejecutarán individualmente, pero pudiendo solicitar ayuda en caso de necesitarlo. Esto asegura una rápida identificación de errores y facilita la corrección en el momento.

Las actividades no presenciales están pensadas para consolidar los conocimientos adquiridos durante las sesiones presenciales mediante la práctica individual. Estas actividades consisten en la repetición de los procedimientos en casa. Los participantes repetirán sobre una segunda base de datos, proporcionada por el instructor, todos los procedimientos y herramientas aprendidos en clase. El objetivo es que la repetición contribuya al aprendizaje, ayudándoles a interiorizar los pasos necesarios para aplicar las herramientas de Excel en situaciones reales, además de reforzar su autonomía.

 Se sugerirá a los participantes a que revisen las grabaciones de pantalla realizadas durante las sesiones presenciales para aclarar dudas y asegurarse de que comprenden cada paso del procedimiento.

Lo que hagan sobre esta segunda base de datos será lo que se usará para la evaluación, atendiendo para ello a su capacidad para aplicar de manera independiente las técnicas vistas en clase. Los participantes enviarán sus resultados al instructor para la evaluación, y además recibirán comentarios y sugerencias de mejora.