Diseño COIL

  • Bloque temático: Docencia en otras lenguas y habilidades de comunicación
  • Asignatura TEMDU: Desarrollo docente general e investigación
  • 1 ECTS
  • 8 horas presenciales
  • 17 horas no presenciales

Sobre este curso

Curso propuesto por el Vicerrectorado de Internacionalización. Para participar en este curso es necesario tener un socio/a (parnert) en otro país que también realice la formación. Se solicitará el correo de contacto del/a socio/a. (Ver información de interés al final de la guía docente)

La metodología COIL sirve para internacionalizar el curriculum y ofrecer a los estudiantes una oportunidad de desarrollar competencias comunicativas interculturales. Este curso apoya el profesor y su socio internacional en el diseño de una serie de actividades educativas internacionalizadas que se llevarán a cabo en línea. Serie de 4 talleres sincrónicos (en línea), que se impartirán en un período de 3 a 4 semanas,  incluido Padlet con contenido del curso para estudio independiente y retroalimentación sobre el diseño COIL.

Objetivos del curso

  • Empoderar el diseño y la facilitación de una colaboración en línea con un socio internacional.
  • Desarrollar un plan de proyecto para una colaboración internacional en línea con un socio internacional.
  • Ser capaces de elegir y aplicar la tecnología apropiada para su diseño.
  • Formular resultados de aprendizaje internacionalizados y alinearlos con las actividades virtuales y la evaluación.

Contenidos del curso

Sesión 1: desmitificando COIL y facilitación del aprendizaje intercultural
Sesión 2: resultados de aprendizaje internacionalizados y tareas colaborativas
Sesión 3: tareas colaborativas (continuación) y evaluación y reflexión
Sesión 4: tecnología y herramientas, implementación del proyecto, retroalimentación sobre el plan del proyecto COIL

Sesiones

31/03/2025 de 15:00 a 17:30 en Plataforma Zoom

07/04/2025 de 15:00 a 17:30 en Plataforma Zoom

09/04/2025 de 15:00 a 17:30 en Plataforma Zoom

Competencias que adquirirás

  • Comunicación internacional en línea
  • Competencia intercultural
  • Colaboración en línea
  • Internacionalizar el curriculum a través de colaboración intercultural.

Ponentes

Eva Haug

Metodología Docente

En sesiones sincrónicas se introduce la metodología del diseño y entre las sesiones los participantes serán invitados a desarrollar sus ideas en un borrador. En las sesiones los participantes recibirán retroalimentación sobre sus ideas y aplicarán nuevas ideas introducidas en la sesión.

Evaluación

Elaboración de un proyecto COIL.

Más información

The Culture Map, Erin Meyer
Los demás materiales serán compartidos en un Padlet.

1. Los/as participantes deben tener ya socios/as en otro país. Para elegir un socio/a se debe tener en cuenta:
- Los socios deben comprometerse a asistir al curso y a trabajar de abril a julio para poder implementarlo durante el curso 25-26
- Los socios deben poder seguir este curso en idioma español (el idioma de impartición de la asignatura donde se implemente puede ser cualquiera, no necesariamente español)
- Deben haber seleccionado una asignatura que tenga una cierta conexión con la que se impartirá en la UAM, y los profesores deben compartir objetivos en común (si interdisciplinar, conviene identificar previamente tareas en común)
- El número de estudiantes en el caso del socio debe ser similar al del grupo de la UAM (por ejemplo 20/30, o 50/30, o 12/20)
- Debe haber habido una reunión previa entre los profesores de la UAM y los socios internacionales antes del comienzo del curso

2. Se dará prioridad a los/as profesores solicitantes que asistieran a la sesión introductoria con Eva Haug

3. Se requiere que acudan con su ordenador y que hayan preparado la sesión con su par internacional

La asistencia presencial de al menos un 80% del curso es un requisito imprescindible para la obtención del certificado del curso, independientemente del motivo que lo provoque, ya sea justificado o injustificado. El control de presencia será realizado por parte del equipo docente del curso.

La anulación anticipada de la participación en un curso no supone nunca una penalización para poder ser seleccionado en otro.

Introducción de elementos del diseño, como por ejemplo los resultados de aprendizaje internacionalizados. Aplicación del elemento y discusión.

Entre las sesiones sincrónicas, los participantes se reunirán con su par internacional para aplicar la teoría introducida en la sesión anterior en su diseño y discutirán sus ideas para su proyecto.