Facilitar las bases teóricas y los criterios prácticos desde los que analizar la adecuación del planteamiento y el desarrollo de la actividad docente y valorar la propuesta de cambios.
Facilitar las bases teóricas y los criterios prácticos desde los que analizar la adecuación del planteamiento y el desarrollo de la actividad docente y valorar la propuesta de cambios.
A) La elaboración de un proyecto de “cambio docente” parte siempre de tres preguntas:
B) Para responder a la primera pregunta necesitamos, sin embargo, partir de un contexto –definido por la naturaleza de los conocimientos y las competencias a adquirir en la asignatura– y un modelo del proceso de enseñanza y aprendizaje que nos permita analizar y valorar la adecuación y efectividad de la propia actividad, pues sólo desde un modelo podemos hacer un diagnóstico.
Dado que el contexto viene dado por las guías docentes, que es donde se definen los conocimientos y competencias a adquirir, y que estos varían según las disciplinas, el trabajo consistirá en contextualizar las propuestas e innovaciones a realizar en el marco de dichas guías.
En cualquier caso, los principios generales que es necesario tener presentes para valorar la adecuación de la organización y desarrollo de un proceso de enseñanza y aprendizaje son:
04/11/2024 de 10:00 a 13:00 en Aula de Formación Docente, Centro de Estudios de Posgrado
06/11/2024 de 10:00 a 13:00 en Aula de Formación Docente, Centro de Estudios de Posgrado
08/11/2024 de 10:00 a 13:00 en Aula de Formación Docente, Centro de Estudios de Posgrado
11/11/2024 de 10:00 a 13:00 en Aula de Formación Docente, Centro de Estudios de Posgrado
15/11/2024 de 10:00 a 13:00 en Aula de Formación Docente, Centro de Estudios de Posgrado
02/12/2024 de 10:00 a 13:00 en Aula de Formación Docente, Centro de Estudios de Posgrado
04/12/2024 de 10:00 a 13:00 en Aula 401-MODULO 13, Facultad de Ciencias
Curso teórico-práctico en cuatro fases.
Los participantes deberán realizar una propuesta de proyecto de cambio docente con dos partes, de las cuales la primera es la más importante:
Se proporcionará un guion para facilitar la realización de la tarea de evaluación.
Para acceder a este curso será imprescindible estar inscrito en el Título Propio de Experto o Experta en Metodología Docente Universitaria (TEMDU) y haber completados las asignaturas teóricas ("Docencia en línea y propiedad intelectual", "Aprendizaje autónomo y motivación", "Metodologías activas", "Evaluación del aprendizaje" y "Desarrollo docente general e investigación". Ver información del Título Propio de Experto o Experta en Docencia Universitaria.
La asistencia presencial de al menos un 80% del curso es un requisito imprescindible para la obtención del certificado del curso, independientemente del motivo que lo provoque, ya sea justificado o injustificado. El control de presencia será realizado por parte del equipo docente del curso.
La anulación anticipada de la participación en un curso no supone nunca una penalización para poder ser seleccionado en otro.
La asistencia presencial de al menos un 80% del curso y la entrega de la tarea asociada al curso es un requisito imprescindible para la obtención del certificado del curso y para poder realizar el proyecto de cambio docente, independientemente del motivo que lo provoque, ya sea justificado o injustificado. Se realizará control de presencia al inicio y al final del curso, siendo responsabilidad del participante informar previamente sobre ausencias intermedias.
Se describen en los puntos A y B del apartado “Metodología docente”.
Se describen en el punto B y C del apartado “Metodología docente”.