Información sobre los actos públicos de defensa de los proyectos de cambio docente para optar al Titulo propio de Experto o Experta en Metodología Docente Universitaria.
Información sobre los actos públicos de defensa de los proyectos de cambio docente para optar al Titulo propio de Experto o Experta en Metodología Docente Universitaria.
Dar acceso a la presentación de las defensas públicas de los proyectos de cambio docente para optar al Título propio de Experto o Experta en Metodología Docente Universitaria.
Listado de las defensas organizadas por fecha:
Defiende | Centro | Título | Fecha | Horario | Lugar de la Defensa |
Claudia Sofía Benito Temprano | Facultad de Filosofía y Letras | Una nueva programación para las clases de la asignatura Los Géneros Literarios | 13 de Junio de 2023 | 12-14h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
Alicia Inés Montero Malaga | Facultad de Filosofía y Letras | Repensar el comentario de texto. Metodologías para la docencia de la Historia Medieval | 15 de Junio de 2023 | 12-14h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
Elena Pérez Elena | Facultad de Filosofía y Letras | Proyecto de Cambio Docente en “Teoría de la Comunicación y de la Información” | 16 de Junio de 2023 | 9-11h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
Leyre Rodriguez Leal | Escuela de Enfermería de la Cruz Roja | Cambio docente en Metodología Enfermera: Gamificación y aprendizaje basado en casos | 16 de Junio de 2023 | 12-14h | Enlace a la reunión de Teams (**) |
Raquel González Hervias | Escuela de Enfermería de la Cruz Roja | Proyecto de cambio docente en la asignatura de Psicosociología del cuidado | 19 de Junio de 2023 | 9-11h | Enlace a la reunión de Teams (**) |
Gema Pliego Rodríguez | Facultad de Ciencias | Nuevos recursos y metodologías docentes en la asignatura Fundamentos de Ingeniería Química | 19 de Junio de 2023 | 12-14h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
María Molina Moreno |
Facultad de Ciencias | Cambio docente en las sesiones prácticas de la asignatura “Documentación, excavación y estudios de restos óseos” |
20 de Junio de 2023 |
10-12h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
Marta Fernandez Idiago | Escuela de Enfermería de la Cruz Roja | METODOLOGÍAS ACTIVAS Y CLASE FLEXIBLE EN LA ENFERMERÍA DE LAS MUJERES | 21 de Junio de 2023 | 9-11h | Enlace a la sesión de Teams(**) |
Marta Mas Espejo | Escuela de Enfermería de la Cruz Roja | El debate estructurado en Ética de los Cuidados | 21 de Junio de 2023 | 12-14h | Enlace a la sesión de Teams(**) |
Carolina Canora Catalán | Facultad de Ciencias | Aprendizaje basado en proyectos. Podcast geológico | 22 de Junio de 2023 | 12-14h | Sala de Grados-mod.8 Facultad de Ciencias(*) |
María Cristina Gutiérrez Sánchez | Facultad de Ciencias | Propuestas docentes para aumentar la motivación de los alumnos en la parte práctica de la asignatura Química Analítica Instrumental I | 23 de Junio de 2023 | 12-14h | Enlace a la sesión de Teams(**) |
Rubén García Sánchez | Facultad de Psicología | PROYECTO DE CAMBIO DOCENTE en la asignatura de Psicología Comunitaria | 26 de Junio de 2023 | 9-11h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
Sonia Bruña Fernández | Facultad de Ciencias | Indagando en la Química Inorgánica II | 26 de Junio de 2023 | 12-14h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio |
Patricia Sampedro Piquero | Facultad de Psicología | Realidad aumentada y gamificación en Neurociencia | 27 de Junio de 2023 | 9-11h | Enlace a la sesión de Teams(**) |
Elena Solesio Jofre de Villegas | Facultad de Psicología | Propuesta de cambio docente en las prácticas de Neurociencia y Conducta I | 28 de Junio de 2023 | 9-11h | Enlace a la sesión de Teams(**) |
Soledad Sanz Alferez | Facultad de Ciencias | Biología Vegetal Aplicada. Proyecto de cambio docente | 28 de Junio de 2023 | 12-14h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
Alicia Loreto García Costa | Facultad de Ciencias | De las prácticas de campo al escape room: gamificación como recurso docente. | 29 de Junio de 2023 | 12-14h | Aula de Formación Docente - Centro de Estudios de Posgrado, acceso por lateral izquierdo del edificio(*) |
María del Pozo Vázquez | Facultad de Ciencias | Aplicación de metodologías docentes para un aprendizaje más atractivo de las Técnicas Instrumentales en Medio Ambiente. |
30 de Junio de 2023 | 12-14h | Enlace a la sesión de Teams (**) |
*Para las defensas presenciales en Aula no se habilitará la opción de asistir a través de Teams.
**Por favor entrad a la sesión de Teams con la cámara y el micrófono cerrado.
15/02/2024 de 09:00 a 12:00
08/03/2024 de 09:00 a 14:00 en Ver la fecha, horario y lugar de realización de cada defensa en la tabla superior
15/06/2024 de 09:00 a 14:00 en Ver la fecha, horario y lugar de realización de cada defensa en la tabla superior
30/06/2024 de 09:00 a 14:00 en Ver la fecha, horario y lugar de realización de cada defensa en la tabla superior
Las competencias a adquirir con el Título Propio de Experto o Experta en Docencia Universitaria son las siguientes:
Competencias generales:
1. Desarrollar un estilo de docencia propio y versátil de modo que se adapte a las características de cada grupo
2. Adaptar su forma de impartir la docencia a las nuevas necesidades, marcadas tanto por los estudiantes como por los cambios normativos y del entorno, y a los recursos disponibles
3. Ser capaz de afrontar nuevos retos tanto en la docencia como en la gestión y en la investigación
4. Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo y los resultados de los estudiantes
5. Diseñar entornos de aprendizaje dinámicos y participativos, que favorezcan la asimilación de contenidos y competencias
Competencias específicas:
6. Resolver problemas que surjan en el aula
7. Utilizar las nuevas tecnologías como herramienta docente
8. Llevar a cabo una comunicación eficaz
9. Conocer
Acto público.
No se entregará certificado de asistencia.
Los criterios de evaluación del PCD están referidos directamente a las competencias y experiencia docente directamente vinculadas con la puesta en práctica de la formación recibida en los cursos del programa.
Sistema de Calificación: El PCD será calificado como apto / no apto. No habrá calificación numérica.
Acto público.
No se entregará certificado de asistencia.
Presentación y defensa del Proyecto: